¿Qué hay más traidor y fallido que una traducción?
El Titivillus, Tativillus o como él prefiere llamarse a sí mismo, Tytyvyllus, es el demonio patrón de los escribas que reúne las faltas cometidas por los copistas medievales para ser presentadas ante Dios el día del juicio final.
Leonor Silvestri ganó el Ireland Literature Exchange Translation Fund, allá lejos y hace tiempo, con la selección y traducción de su antología de 14 poetas irlandesas, país en el residió. También en Irlanda escribió Un país extranjero, poemario bilingüe. Se dedicó al estudio de Catulo (Catulo, poemas. Una introducción crítica) y a la traducción de Sulpicia, la única poeta latina conservada; todos temas que aborda en su libro, Protofeminismos; sexo, violencia y lenguaje inapropiado en la mitología grecolatina. Su primer libro de poemas, Nugae, teoría de la traducción, fue bilingüe y autotraducido; y participó en varias antologías de traducción de poemas de Levertov y Bishop.
“Quien se sienta a traducir no debería ser tanto un malabarista como un apropiador de otra lengua para obligarla que sea la madre, a que hable como la madre sin serlo, lo cual permite realizar toda una serie de piruetas, ahora sí, sin que sea un tabú.” Leonor Silvestri
¿Qué hay más traidor y fallido que una traducción?
El Titivillus, Tativillus o como él prefiere llamarse a sí mismo, Tytyvyllus, es el demonio patrón de los escribas que reúne las faltas cometidas por los copistas medievales para ser presentadas ante Dios el día del juicio final.
Leonor Silvestri ganó el Ireland Literature Exchange Translation Fund, allá lejos y hace tiempo, con la selección y traducción de su antología de 14 poetas irlandesas, país en el residió. También en Irlanda escribió Un país extranjero, poemario bilingüe. Se dedicó al estudio de Catulo (Catulo, poemas. Una introducción crítica) y a la traducción de Sulpicia, la única poeta latina conservada; todos temas que aborda en su libro, Protofeminismos; sexo, violencia y lenguaje inapropiado en la mitología grecolatina. Su primer libro de poemas, Nugae, teoría de la traducción, fue bilingüe y autotraducido; y participó en varias antologías de traducción de poemas de Levertov y Bishop.
“Quien se sienta a traducir no debería ser tanto un malabarista como un apropiador de otra lengua para obligarla que sea la madre, a que hable como la madre sin serlo, lo cual permite realizar toda una serie de piruetas, ahora sí, sin que sea un tabú.” Leonor Silvestri